Cómo hacer contouring

Cómo hacer contouring

¡Hola! Soy Laura Teodosio y hoy quiero hablarte sobre una de mis técnicas de maquillaje favoritas: el contouring. Esta técnica no solo es popular entre las celebridades como Kim Kardashian, sino que también puede ayudarte a definir y realzar tus rasgos faciales para lograr un look espectacular. Acompáñame a descubrir cómo hacer contouring de manera fácil y paso a paso.

En este artículo, te guiaré a través de los diferentes tipos de contouring, qué productos necesitas, y los mejores consejos para principiantes. ¡Vamos a ello!

¿Qué es el contouring y para qué sirve?

El contouring es una técnica de maquillaje que combina tonos oscuros y claros para crear ilusiones ópticas en el rostro. Su objetivo principal es definir y resaltar las facciones, permitiendo que algunas partes se vean más prominentes y otras más sutiles.

Esta técnica es ideal para quienes desean mejorar ciertos rasgos y disimular imperfecciones. Utilizando productos como polvos correctores y iluminadores, se puede lograr un acabado profesional que transforma el rostro de manera asombrosa.

El contouring se aplica generalmente después de la base de maquillaje. La clave está en saber qué áreas contornear y cuáles resaltar. Esto ayudará a crear un look equilibrado y armonioso, adaptándose a las necesidades de cada persona.

¿Cómo hacer contouring paso a paso según la forma de la cara?

Para hacer contouring de manera efectiva, es crucial conocer la forma de tu rostro, ya que cada tipo requiere técnicas específicas. A continuación te detallo cómo aplicar el contouring para diferentes formas de cara.

Cómo hacer contouring

  • Rostro ovalado: En este caso, aplica el contouring en los lados de la frente y debajo de los pómulos para esculpir. Resalta el centro de la frente y el mentón.
  • Rostro redondo: Para un rostro redondo, contornea los costados de la cara y debajo del mentón. Esto ayudará a alargar visualmente el rostro.
  • Rostro cuadrado: Aquí, contornea la parte superior de la frente, los lados del rostro y debajo de la mandíbula para suavizar las líneas angulares.
  • Rostro alargado: Aplica contour en la frente y en el mentón para acortar la apariencia del rostro. Resalta los pómulos para dar volumen.

Recuerda que la práctica es fundamental para perfeccionar esta técnica. No dudes en experimentar hasta que encuentres el resultado que más te guste.

¿Qué maquillaje necesito para aplicar el contouring?

Para realizar un buen contouring, necesitas tener a mano los productos adecuados. Aquí te dejo una lista de los esenciales:

  • Base de maquillaje: Asegúrate de usar una base que se adapte a tu tono de piel.
  • Polvos correctores: Estos son fundamentales para crear sombras y definir tus rasgos.
  • Iluminador: Utiliza un iluminador para resaltar las áreas clave de tu rostro como los pómulos y el arco de la ceja.
  • Brochas o esponjas: Para aplicar y difuminar el maquillaje, elige brochas biseladas o esponjas de maquillaje.

También es recomendable tener a mano un spray fijador para asegurar que tu look se mantenga durante todo el día. Elegir productos de buena calidad hará una gran diferencia en los resultados finales.

Contouring según la forma de tu rostro

Como mencioné antes, el contouring debe adaptarse a cada forma de rostro. Aquí te doy algunos tips adicionales para obtener el mejor resultado:

Para hacer contouring para cara redonda, enfócate en crear sombras a los lados del rostro. Esto ayudará a proporcionar una apariencia más angulosa y estilizada. También es importante resaltar los pómulos para dar más dimensión.

En cambio, si tienes un rostro ovalado, puedes aplicar sombras más sutiles y concentrarte en resaltar el centro de la frente y el mentón. Esto mantendrá la armonía en las proporciones de tu cara.

Cómo hacer contouring

Cómo aplicar contouring en barra

El contouring en barra es una de las formas más fáciles y rápidas de aplicar esta técnica. Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Prepara tu piel: Asegúrate de que tu piel esté limpia e hidratada, y aplica una base.
  2. Aplica la barra oscura: Dibuja líneas en las áreas que deseas contornear, como los lados de la nariz, debajo de los pómulos y en la línea de la mandíbula.
  3. Aplica la barra clara: Haz lo mismo en las áreas que deseas resaltar, como el centro de la frente, el arco de cupido y los pómulos.
  4. Difumina: Usa una brocha o esponja para difuminar bien los productos, asegurando que no queden líneas marcadas.

El contouring en barra es perfecto para quienes buscan una aplicación rápida y sencilla, ideal para el día a día.

Contouring para principiantes: consejos útiles

Si eres nueva en el mundo del contouring, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a empezar:

  • Menos es más: Comienza con una cantidad pequeña de producto y ve construyendo la intensidad gradualmente.
  • Difumina bien: Este es el secreto de un buen contorneo. Asegúrate de difuminar los productos para evitar líneas duras.
  • Prueba diferentes técnicas: No dudes en experimentar con diferentes tipos de productos, como polvos o cremas, para ver cuál se adapta mejor a ti.
  • Ilumina tu piel: Nunca subestimes el poder del iluminador. Un poco de brillo puede elevar tu look a otro nivel.

Recuerda que el contouring es una forma de arte. ¡Diviértete mientras aprendes y experimentas!

Contouring antes y después: resultados asombrosos

Los resultados del contouring son realmente sorprendentes. Al aplicar correctamente esta técnica, puedes transformar tu rostro en cuestión de minutos. Aquí te muestro algunos ejemplos de cómo el contouring puede marcar una gran diferencia.

En las imágenes de antes y después, puedes notar cómo se redefine la estructura facial, se resalta la belleza natural y se logra una apariencia más pulida. No olvides que la clave está en adaptar la técnica a tu rostro y utilizar los productos adecuados.

Cómo hacer contouring

El contouring puede hacer que te veas más fresca y despierta, y lo mejor es que puedes hacerlo en casa con un poco de práctica. ¡Anímate a probarlo!

Preguntas relacionadas sobre el contouring

¿Qué va primero, la base o el contour?

Cuando te preguntas qué va primero, la base o el contour, es esencial recordar que la base debe ser aplicada primero. Esto proporciona un lienzo uniforme sobre el cual trabajar. Después de la base, puedes proceder a aplicar el contouring en las áreas deseadas.

La base ayuda a que el producto de contorno se adhiera mejor y se difumine con mayor facilidad, resultando en un acabado más natural. Así que, ¡asegúrate de aplicar la base antes de comenzar a contornear!

¿Cómo sabes dónde contornear tu rostro?

Conocer dónde contornear es clave para lograr un look efectivo. Primero, observa la forma de tu rostro. Si es redondo, contornea los costados para alargarlo; si es ovalado, solo necesitas definir un poco los pómulos.

Un buen truco es utilizar un espejo y aplicar un poco de producto oscuro en las áreas que deseas ocultar y claro donde deseas resaltar. Esto te ayudará a visualizar mejor la forma que deseas lograr. ¡La práctica es fundamental!

¿Dónde se echa el contouring?

El contouring se aplica en áreas estratégicas del rostro, como los lados de la nariz, debajo de los pómulos, y en la línea de la mandíbula. También puedes aplicar un poco en la parte superior de la frente si deseas reducir su tamaño visualmente.

Cómo hacer contouring

Además, en el centro de la frente y el mentón puedes aplicar iluminador para resaltar esas áreas. La combinación de sombras y luces es lo que crea el efecto deseado.

¿Qué es la técnica del contouring?

La técnica del contouring es un método de maquillaje que utiliza productos en tonos claros y oscuros para dar forma y dimensión al rostro. Se busca crear sombras en zonas específicas y resaltar otras para lograr un efecto más esculpido.

Esta técnica ha sido popularizada por celebridades y se ha convertido en un must en el maquillaje diario. Aprender a dominar el contouring puede llevar tu look al siguiente nivel y ayudarte a sentirte más segura de ti misma.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *